
Existen actualmente cientos de organizaciones en Latinoamérica
que utilizan los Sistemas de Información Geográfica, Sistemas de Percepción Remota y Sistemas de Posicionamiento Global en
sus trabajos diarios y proyectos a corto, mediano y largo plazo.
En esta página integraremos algunos de estos proyectos
de manera informativa para dar a conocer como los diferentes países Latinoamericanos desarrollan y aplican estos elementos
de las Ciencias Geomáticas.
Proyectos 2006:
7to. ENCUENTRO INTERNACIONAL DE PATRIMONIO, DESARROLLO Y TURISMO, CIUDADES PEQUEÑAS Y PATRIMONIO
GRANDE
Fecha del evento: 4 , 5 y 6 de Octubre del 2006. Ciudad de México Mayor información:
cpatrimoniogrde@yahoo.com.mx Web: http://www.sectur.gob.mx/wb2/sectur/sect_7to_Encuentro_Internacional_de_Patrimonio_Des
CONCURSO DE TESIS SOBRE AMÉRICA LATINA O EL CARIBE
Mayor información: http://www.ccydel.unam.mx/pdf/convocattesis06.pdf Web: http://www.ccydel.unam.mx/
TALLER TECNOLOGIA PARA EL MANEJO Y LA PROTECCION DE LOS RECURSOS NATURALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
EN HONDURAS
Web: http://resweb.llu.edu/rford/courses/ESSC5xx/may99.html#WORKSHOPS
VIII COLOQUIO INTERNACIONAL DE GEOCRÍTICA GEOGRAFÍA HISTÓRICA E HISTORIA DEL TERRITORIO
Fecha del evento: del
22 al 26 de mayo de 2006 Mayor información: geocritica2006@igg.unam.mx Web: http://www.ub.es/geocrit/VIII%20Coloquio-Convocatoria.htm
Curso virtual ESCRITURA DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS Y TESIS
Fecha del evento: del
7 de abril al 28 de julio de 2006 Web: http://www.caicyt.gov.ar
COLOQUIO INTERNACIONAL: "DESARROLLO TERRITORIAL Y TURISMO SOSTENIBLE: UNA APROXIMACIÓN A PARTIR
DE LA VALORIZACIÓN TURÍSTICA"
Fecha del evento: del
16 al 21 de agosto de 2006 Sede del evento: Universidad Externado de Colombia. Biogotá, Colombia E-mail:
colvalturistica@uexternado.edu.co Web: http://www.uexternado.edu.co
V CURSO DE PROCESO DIGITAL DE IMÁGENES DE SATÉLITES
Fecha del evento: del
28 de agosto al 8 de septiembre de 2006 Sede del Curso: Centro de Formación de la Cooperación Española (Ver Tríptico) Nota:
El plazo límite de recepción de solicitudes será el 15 de mayo de 2006 Mayor información: Tríptico del evento E-mail: agsanroman@fomento.es Web: http://www.aeci.org.bo
BASE DE DATOS DE RADIACIÓN SOLAR ULTRAVIOLETA BANDA "B" PARA AMÉRICA LATINA
http://rayenari.igeofcu.unam.mx
Si desea conocer la situación actual del régimen radiacional, especialmente el de la Radiación
Solar Ultravioleta en su banda "B", por su ya conocida relación con la salud humana, el Observatorio de Radiación Solar del
Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México, tiene el privilegio de presentar esta base de datos,
la cual es un esfuerzo conjunto de cada uno de los diferentes grupos de trabajo que participan, ofreciendo información importante.
|